top of page

Eric Platford: Pionero de Rolls-Royce y creador de legado

Fuente: Rolls - Royce

Eric Platford, una figura clave en la historia de Rolls-Royce, se destacó no solo por sus habilidades técnicas y su dedicación, sino también por su capacidad para convertir sueños en realidades automotrices. Su trabajo meticuloso y su compromiso con la excelencia contribuyeron de manera decisiva a que Rolls-Royce se ganara el apodo de "el mejor automóvil del mundo". Andrew Ball, Jefe de Relaciones Corporativas y Patrimonio de Rolls-Royce Motor Cars, lo describe como un personaje fundamental en los primeros éxitos de la marca, al lado de grandes nombres como Claude Johnson y Ernest Hives.

 

Primeros años

Nacido en Manchester, Eric fue uno de cuatro hermanos y enfrentó la pérdida de su padre a una edad temprana. A los 17 años, comenzó su carrera en la industria automotriz al unirse a Royce Limited, donde se encontró con Henry Royce, el cofundador de Rolls-Royce. Desde sus inicios, Platford demostró ser un probador excepcional, involucrándose en el desarrollo y la prueba de los primeros automóviles de la marca.

 

Logros en competencias y desarrollo

Su carrera realmente despegó cuando comenzó a participar en competiciones automovilísticas como mecánico de carreras. Su primer gran éxito fue en la Isle of Man Tourist Trophy de 1906. Posteriormente, Platford preparó el icónico "Silver Ghost", un modelo que se convirtió en sinónimo de calidad y rendimiento. Su participación en el Scottish Motor Trials y el 2,000 Mile Trial cimentó su reputación como un preparador y conductor excepcional.

 

Uno de los momentos más destacados de su carrera fue un recorrido publicitario de 15,000 millas sin parar, que ayudó a consolidar la imagen de Rolls-Royce como un fabricante de automóviles de élite. En 1908, Platford fue promovido a Jefe de Pruebas, un reconocimiento a su incansable trabajo y dedicación.

 

Contribuciones durante la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Platford se centró en probar motores de aviación, lo que le llevó a un hito trascendental en la historia de la aviación. En 1919, supervisó la instalación de motores Rolls-Royce en el Vickers Vimy, que realizó el primer vuelo transatlántico. Este evento no solo demostró la calidad de los motores Rolls-Royce, sino que también contribuyó a su reputación mundial.

Un Legado Duradero

 

A lo largo de la década de 1920 y 1930, Platford continuó supervisando pruebas y control de calidad en la planta de Rolls-Royce en Derby, guiando a dignatarios en recorridos por las instalaciones. Su relación con Henry Royce era más que profesional; era una verdadera amistad, donde ambos se apoyaban mutuamente más allá de las formalidades empresariales.

Eric Platford falleció repentinamente en 1938, dejando un legado de integridad, dedicación y excelencia. Su obituario en "The Spanner", la revista de la compañía, destaca su bondad innata y sus habilidades técnicas, así como el respeto que cosechó a lo largo de su vida. A través de sus contribuciones, Platford no solo ayudó a definir la historia de Rolls-Royce, sino que también se convirtió en un pilar de la industria automotriz, asegurando que su legado perdurara en el tiempo. Su vida y obra son un recordatorio de que detrás de cada gran marca hay personas apasionadas que hacen posible la excelencia.*



Comments


affiliate-banner-es-300x250.jpg
  • Instagram

SEGUINOS
EN INSTAGRAM

Recibí nuestro Newsletter

© 2009 AUTOS&VIAJES

bottom of page