top of page

La nueva era del lujo: Cómo la IA redefine la hospitalidad del futuro


ree

En un mundo donde los viajeros de alto nivel esperan algo más que comodidad, un nuevo informe presentado en la cumbre inaugural TOURISE Summit marca un antes y un después en la industria. El white paper “Nuevos códigos del lujo: elevar la experiencia del huésped en la hospitalidad con IA”, desarrollado por The Future Laboratory junto a Together Group, revela cómo la inteligencia artificial está transformando la manera en que los hoteles de lujo imaginan, diseñan y entregan experiencias.

 

Lujo que evoluciona con el huésped

La hospitalidad premium vive un momento crucial: los huéspedes ya no buscan únicamente grandes habitaciones o servicios exclusivos, sino experiencias fluidas, personalizadas y emocionalmente significativas. En este contexto, el informe propone herramientas concretas para que las marcas —desde las más tradicionales hasta las más vanguardistas— integren la IA sin perder el alma del servicio humano.

 

“El viajero de lujo quiere sentirse reconocido en cada interacción”, destacó Su Excelencia Ahmed Al-Khateeb, Ministro de Turismo y Presidente de TOURISE.“La IA no es una opción secundaria: es el motor que permitirá a la industria anticipar necesidades, proteger la privacidad y potenciar al personal para que el servicio siga siendo profundamente humano”.

 

La emoción como nuevo eje del lujo

Para Christopher Sanderson, cofundador de The Future Laboratory, el concepto de lujo está cambiando: ya no se trata de acumular bienes, sino de vivir experiencias que reflejen quién es cada viajero y qué le importa. Según su visión, la IA puede elevar esa conexión emocional, permitiendo un servicio anticipatorio que haga que cada huésped se sienta conocido y valorado, sin importar dónde esté.

 

Una encuesta exclusiva realizada entre viajeros de alto valor en el Reino Unido y Estados Unidos refuerza esta idea:el 63 % afirma que el servicio debe seguir siendo “human-first”, y que la IA es más apreciada cuando libera tiempo del personal para interactuar con los huéspedes.

 

Cuatro territorios donde la IA ya transforma la experiencia

El informe identifica cuatro áreas donde la inteligencia artificial está abriendo nuevas posibilidades para el sector:

  • Descubrimiento Curado: recomendaciones hiperpersonalizadas que conectan a cada viajero con aquello que realmente le interesa.

  • Viajes Sin Fricción: procesos simplificados y fluidos, desde el check-in hasta la gestión del itinerario.

  • Personalización a Gran Escala: experiencias diseñadas a medida, incluso en hoteles con miles de huéspedes.

  • Hospitalidad Aumentada: servicios potenciados por IA que complementan —pero no reemplazan— al equipo humano.

 

El futuro del lujo ya llegó

Este enfoque señala el camino hacia una nueva hospitalidad donde tecnología y humanidad conviven, y donde cada interacción con el huésped se convierte en una oportunidad para generar valor, emoción y fidelidad.

 

Para las marcas que busquen liderar la próxima era del turismo de lujo, la conclusión del informe es clara: la IA no sustituye el toque humano; lo eleva.*

 

Comentarios


affiliate-banner-es-300x250.jpg
  • Instagram

SEGUINOS
EN INSTAGRAM

Recibí nuestro Newsletter

© 2009 AUTOS&VIAJES

bottom of page