Ciudades más seguras e inteligentes: la iniciativa global que transformará el turismo urbano
- Ana Bouzas

- hace 7 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días

Riad, Arabia Saudita. En un mundo donde las grandes ciudades baten récords de visitantes, también crecen los desafíos: mayor densidad, nuevas amenazas digitales y la necesidad de proteger tanto a residentes como a viajeros. Bajo este panorama, la Iniciativa TOURISE Destination (TDI) llega para redefinir cómo se gestiona la seguridad en los destinos turísticos del planeta, apostando por una herramienta tan poderosa como controversial: la inteligencia artificial.
Lanzada durante la prestigiosa Cumbre TOURISE en Riad, TDI reúne a ministros, alcaldes, académicos y líderes tecnológicos de todo el mundo con un objetivo común: convertir las ciudades en laboratorios vivos de innovación turística, donde la tecnología se utilice de manera ética para proteger lo que hace único a cada destino: su gente, su cultura y su patrimonio.
Una alianza global para un turismo más seguro
TDI está liderada por dos figuras clave:
Príncipe Turki bin Talal bin Abdulaziz Al Saud, gobernador de la provincia de Aseer (Arabia Saudita)
Luigi Brugnaro, alcalde de Venecia
A ellos se suman autoridades de Sudáfrica, Ecuador, Maldivas, Miami, Chefchaouen, París, Guatemala, Singapur y organismos internacionales como UN Tourism, además de representantes de gigantes tecnológicos como Google y expertos de la Universidad de Pensilvania.
La alianza funciona como una red de colaboración donde las ciudades comparten desafíos, soluciones y aprendizajes para evolucionar hacia un turismo más seguro y sostenible.
IA para la Seguridad Turística: el primer gran proyecto
El debut de TDI llega con una iniciativa tan urgente como innovadora: “IA para la Seguridad Turística”.
El proyecto busca ofrecer herramientas y lineamientos para que los destinos adopten inteligencia artificial de manera responsable, ética y transparente, sin caer en excesos de vigilancia ni vulneración de derechos.
La iniciativa se apoya en la investigación Surveillance or Safety? How Cities are Rewriting Tourism, un informe del Penn Institute for Urban Research que analiza cómo las ciudades están usando —y cómo deberían usar— la tecnología para proteger a viajeros y residentes.
Tecnología con empatía: la nueva filosofía del turismo urbano
En la apertura del programa, el Príncipe Turki bin Talal lo resumió así:
“Tenemos la responsabilidad de proteger lo que nos hace únicos: nuestra gente, nuestro patrimonio y nuestro futuro.”
Por su parte, el Ministro de Turismo Ahmed Al-Khateeb hizo un llamado directo a los destinos del mundo: “Ninguna ciudad debería sentirse insegura para sus visitantes o residentes. La innovación debe estar anclada en una gobernanza responsable.”
La iniciativa surge en un momento clave:
El crimen urbano crece en muchas ciudades,
Las amenazas digitales se multiplican,
y los viajeros muestran mayor sensibilidad ante la seguridad.
Ante esto, TDI busca establecer nuevos estándares globales para aplicar IA con transparencia y confianza.
El dato que alarma al turismo
Según Mauricio Rodas, autor del informe de referencia:
“Aunque nueve de cada diez alcaldes quieren integrar IA a la gestión urbana, solo el 2% de las ciudades la está utilizando para seguridad.”
La razón: falta de normativa, falta de herramientas y, sobre todo, falta de criterios claros sobre cómo aplicar IA sin comprometer derechos ni libertades. La Iniciativa TOURISE Destination llega para llenar ese vacío.
¿Qué significa esto para los viajeros?
Un futuro cercano donde:
Las ciudades anticipan riesgos antes de que ocurran,
Los entornos turísticos son más ordenados y tranquilos,
Los sistemas de alerta y respuesta son más eficientes,
y las experiencias urbanas —desde caminar por un zoco hasta visitar un museo o un distrito moderno— se sienten más seguras.
Es una promesa ambiciosa, pero también una señal clara del rumbo que tomará el turismo global en los próximos años.*
Fuente: APCO





Comentarios