Maserati GranTurismo y GranCabrio: el regreso de una leyenda a su hogar en Módena
- Andrés Canet
- 16 may
- 3 Min. de lectura

En el corazón del legendario Motor Valley, donde el rugido de los motores convive con la tradición artesanal del lujo italiano, Maserati escribe un nuevo capítulo de su historia. La marca del Tridente ha anunciado que, a partir del último trimestre de 2025, sus dos modelos más emblemáticos —GranTurismo y GranCabrio— volverán a fabricarse en la histórica planta de Viale Ciro Menotti en Módena, devolviendo la producción a la cuna donde comenzó la leyenda.
Este regreso no es solo simbólico. Es un manifiesto de orgullo y pertenencia, de la mano de una visión audaz que combina pasado, presente y futuro. El espíritu que definió al GranTurismo en su debut en el Salón de Ginebra de 2007 —una sinfonía de diseño atemporal, potencia refinada y confort para largas distancias— sigue más vivo que nunca, ahora potenciado por lo último en tecnología de propulsión, incluyendo versiones 100% eléctricas.
El corazón del Tridente late más fuerte que nunca
La planta de Módena es más que una fábrica. Es un templo de la ingeniería, el diseño y la pasión automovilística. Allí nacieron modelos tan deseados como el MC20, el superdeportivo de motor central con alma de circuito y cuerpo de elegancia. Con su versión descapotable MC20 Cielo y el imponente GT2 Stradale, equipado con el motor V6 Nettuno de 640 CV, Maserati demuestra que rendimiento y sofisticación no están reñidos.
Ahora, ese mismo saber hacer se aplicará a cada unidad del GranTurismo y GranCabrio, en todas sus variantes. Desde los motores de combustión más potentes, con la revolucionaria tecnología Maserati Twin Combustion, hasta los silenciosos y avanzados sistemas eléctricos que dan vida a la versión Folgore, esta nueva etapa es el reflejo del espíritu evolutivo de la marca.
Una obra de arte personalizada al milímetro
Como corresponde a una firma que representa el lujo italiano más auténtico, la experiencia Maserati va mucho más allá de la conducción. En las recién inauguradas Officine Fuoriserie, los clientes pueden materializar sus sueños más singulares. Colores, texturas, detalles y acabados únicos se conjugan en una creación hecha a medida, realzada por una nueva línea de pintura de vanguardia.
Módena, con su inconfundible ladrillo rojo y su alma artesanal, se convierte así en epicentro creativo del universo Maserati. Un retorno que no solo reafirma su legado, sino que lo proyecta hacia un futuro de innovación y sostenibilidad.
GranTurismo y GranCabrio: elegancia atemporal
Desde su concepción, el GranTurismo encarnó un ideal: el de recorrer largas distancias con la potencia de un deportivo y la comodidad de un gran turismo. Su evolución ha sido coherente con ese espíritu, y su impacto, incuestionable: más de 40.000 unidades vendidas en todo el mundo entre 2007 y 2019. El GranCabrio, presentado en 2009, añadió la libertad del cielo abierto a esta fórmula magistral.
Ahora, con versiones tanto de combustión como eléctricas, Maserati demuestra que la tradición no está reñida con el progreso. La versión Zeda de 2019, último exponente de la anterior generación, marcó la transición hacia una nueva era que hoy se concreta con este esperado regreso a casa.
Un lujo con raíces, una mirada al porvenir
Como parte del Año del Tridente, que conmemora los 100 años del emblemático logotipo de la marca, este anuncio tiene un profundo valor simbólico. Es la confirmación de que el lujo italiano puede —y debe— evolucionar, sin perder de vista sus raíces.
En un mundo donde el verdadero lujo reside en la autenticidad, Maserati vuelve a su esencia para ofrecernos no solo automóviles, sino declaraciones de estilo, rendimiento y arte. GranTurismo y GranCabrio regresan al lugar que les vio nacer, listos para conquistar las carreteras del mañana.*
Fuente: Maserati
Comentarios